Claudia Pizarro: “Hay una crisis donde niños muy pequeños están tomando armamento para el narco”
Pizarro insistió en que “los niños que no van al colegio son la carne de cañón para el narco. El sueldo mínimo es lo que ganan en una semana”.
Pizarro insistió en que “los niños que no van al colegio son la carne de cañón para el narco. El sueldo mínimo es lo que ganan en una semana”.
Respecto a la reforma tributaria, el ministro criticó que “ha habido más disposición al diálogo en el empresariado que desde la oposición”, ya que “no están disponibles para compensar la baja de impuestos de primera categoría”.
Vodanovic aseguró que “nadie se va a desmarcar del Gobierno, hemos sido parte y han habido muchos avances importantes” .
“Las elecciones presidenciales están muy difíciles, pero la derecha tiene sus candidatos con claridad hace bastante tiempo, en el sector nuestro acaban de incorporarse (…) Falta mucho para darse por perdedor o ganador”, agregó.
Tohá indicó que los dichos de Jeannette Jara sobre Cuba “es estirar el lenguaje a un punto que pierde significado”.
El economista, Raphael Bergoeing, se refirió a la compleja situación económica global en medio de el alza arancelaria impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la guerra comercial con China.
El diputado RN afirmó que su gestión durante los distintos años hizo que “poco a poco esto se va formando, una unidad de personas mucho más allá que Chile Vamos”.
El economista de BlackRock además explicó que “hay especulaciones de que Trump quiere una buena base de negociación y eso sería interesante (…) Pareciera que Japón es el primer país que se va a sentar a negociar”.
Pavez declaró que “nadie está sobre la Ley y las instituciones funcionan. El TC no secó a la senadora Allende, fue el cúmulo de impericias. Los que hemos trabajado en el Estado tenemos que tener un nivel acorde a la investidura”.
Hay que mover este sistema de la universidad hacia uno que se preocupe mucho de conectarse con las problemáticas reales con nuestra sociedad”, expresó.