Tercera dosis de Pfizer: La buena respuesta ante la variante Delta
La farmacéutica anunció que podrían solicitar una autorización de emergencia para suministrar este refuerzo a partir de agosto.
La farmacéutica anunció que podrían solicitar una autorización de emergencia para suministrar este refuerzo a partir de agosto.
Aún así, una tercera dosis sigue siendo considerada para su aplicación poco antes de los 12 meses tras haber aplicado la segunda.
Por el momento esta vacuna se encuentra aprobada solo para los mayores de 16 años.
Además en el grupo estudiado no se encontraron efectos secundarios distintos a los que ya se conocen en la población general.
Su trabajo pionero fue el que pavimentó el camino para las vacunas que hoy se están desarrollando en búsqueda de combatir el Covid-19, entre ellas las de Pfizer/BioNTech y Moderna.
La científica, médica, empresaria y líder mundial en el sector de la salud, en 2020 desarrolló la primera vacuna aprobada contra el Covid-19, con su empresa BioNTech.
“Tenemos que estar realmente atentos a eso por su capacidad para evadir tanto los anticuerpos monoclonales y, hasta cierto punto, los anticuerpos inducidos por la vacuna”, precisó el principal epidemiólogo de ese país.
Al igual que la farmacéutica estatal china también hay otras que están realizando ensayos clínicos en menores, como AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Sinovac.
“Esto nos debe llenar de orgullo”, manifestó el titular de la cartera de Salud, Enrique Paris.
El proceso de vacunación el país estuvo marcado por el inicio de las inoculaciones en los profesores.